12.4.10

El crimen del Padre Iphone.

120 millones diarios va a perder Telcel por los casi 30 millones de usuarios que no nos registramos, en el programa de seguridad más inteligente del siglo.
Más lo que pierde Iusacell, Nextel y hasta Movistar quien había adoptado una actitud que respaldaba su slogan de “Comunicados hacemos más” cuando emprendieron la desobediencia civil y dijeron que no cancelarían cuentas y apoyarían a sus clientes.

Sonó a primer mundo pero al otro día se retractaron y echaron por la ventana la mejor estrategia de mercadotecnia que haya visto jamás.

La medida también le pone en la madre al dejar incomunicados a las personas, de sectores más vulnerables como adultos mayores no dieron de alta su número que son unos 9.6 millones, además de personas en poblaciones rurales que sólo usan teléfonos para hablar, no saben usar el sms y por supuesto a mexicanos que habitan en el extranjero.

Esta medida superinteligente nace cuando a un par de diputados en plena sesión son extorsionados por teléfono según recuerdo. Pero eso es lo que merecemos los ciudadanos? Ficharnos con el pretexto de nuestra seguridad? Además es un programa tan lleno de huecos que hubo 2000 registros al nombre y CURP de Felipe Calderón nuestro presidente. ¿qué clase de sistema de seguridad reconoce a dos mil celulares con el mismo CURP y peor aún, ¡no identifica el CURP del presidente! Obtener un CURP es tan simple como entrar a la página, escribir nombre y fecha de nacimiento. Ta ra ra! Ya tienes un CURP para tu celular, la semana pasada en Twitter se compartían CURPS de Elba Esther, Felipe Calderon, Margarita Zavala, Enrrique Peña Nieto, López Obrador, Carlos Slim, Vicente Fox, Juanito, Paquita la del Barrio, etc. ¿esa es la seguridad que este sistema inteligente nos ofrece?

Tanto fue el ingreso de consultas al CURP que hasta los operadores de la página la bloquearon para que la gente no siguiera consultando CURPS, ¿así nos tratará este gobierno? Pensé que teníamos Derecho a la Información y Derecho a estar comunicados.

El corte final reporta un total de 58 millones 297 mil 065 líneas inscritas, de un total de 83 millones 500 mil que operan en el país, por lo que no se registraron 24 millones 702 935 dentro de la fecha legal límite.

Pero también era cierto que hasta la semana pasada si tu le cambiabas la fecha a tu compu con el navegador abierto en el contador del RENAUT el contador avanzaba como por arte de magia, simplemente programado para avanzar día a día y que la gente pensara, no quiero ser el único no registrado.
Afortunadamente quedamos unos cuantas decenas de millones de punks que sabemos que este programa no ofrece nada.
Ahora se habla de una segunda fase que cubre los huecos de esta primera ya que todos están obligados a ir a RENAPO y comprobar los datos que dieron con documentos, Muy inteligente insisto.

Las autoridades creen que los estafadores son pendejos o que todos en México somos pendejos menos ellos, claro.

Los problemas con el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, derivan de su origen porque la ley aprobada por el Congreso estableció que la responsabilidad del registro recaía en la Secretaría y no en la Cofetel; por la gran negligencia tanto de Segob como de Cofetel que no realizaron una campaña de información y promoción entre la población recordando que el objetivo básico del Renaut es frenar las extorsiones telefónicas; y también es culpa de las concesionarias que se confiaron en que sí habría una prórroga y sólo en los últimos días comenzaron a preocuparse sobre los múltiples problemas técnicos, legales y económicos que implican la suspensión temporal del servicio o la cancelación de líneas.

Telefónica se puso rebelde, todo el mundo aplaudió y luego se culeó y anunció que sí habrá suspensión gradual del servicio pero ante la saturación del sistema de Segob abrió su propio registro —sin necesidad de CURP—

Telcel también se manifestó en contra del Renaut, pero anunció que gradualmente suspenderá los números de los usuarios no registrados, que no perderán su saldo ni su número.

Pero aunque no oficialmente la prórroga existe ya que las líneas de las dos telefónicas más grandes van a estar abiertas para que la población punk recapacite y se cuadre a tan perfecto sistema de seguridad.

Pero si tenemos un sistema de justicia impecable, el mismo que mata estudiantes en el Tec, da carpetazo a los niños muertos de las guarderías, analiza el caso Paulette por medio de los amigos que tienen los padres en Facebook. Osea un sistema de seguridad que la neta nos atemoriza.

¿En manos de quién está el estado? Cada quien hace lo que le da la gana con la “ley” La “ley” es dictada con las patas y armada sobre la marcha.
¿Qué pasa ahora con los no registrados? se pueden convertir en potenciales delincuentes hasta que no se demuestre lo contrario como es la tradición mexicana?

Veintitantos millones de personas a la cárcel por no darle sus datos a un programa que no les ofrece la mínima de sus promesas que es la simple seguridad.

¿Hacía dónde irán tus datos?

La primer persona que se amparó contra esta “ley” opina:

“Lo hice por temor a que mis datos sean vendidos u puedan ser utilizados para lucrar como lo hacen hasta ahora las empresas que incluso te llaman para venderte un patito de hule”

Al Consumidor dijo que para quien lo solicite proporcionarán apoyo y sacan el “paquete-defiendas”, que es la demanda de amparo para solicitar este recurso legal, que hasta ahora 74 consumidores lo han solicitado. Pero en cuanto empiecen las cancelaciones se vendrá la ola de amparos.

Los millones de usuarios que no se registraron es por la falta de confianza en esta base de datos.

Algunos dicen que

“en el contexto de las próximas jornadas electorales no se puede garantizar que algunos partidos políticos o grupos caciquiles en los estados construyan sus bases de intención del voto mediante el acceso a los datos personales de quienes acudieron a registrar su celular. Es una preocupación que se plantea en la desconfianza”.


Cual es la garantía que tenemos por nuestros datos, hoy en día los mismos policías son los que secuestran, roban, matan y demás.

¿Cuántas veces no ves en las noticias que un ex AFI fue detenido por cómplice de secuestro?

En fin aquí vivimos yo no registré mi celular porque los hechos me comprueban la ineficacia del RENAUT.